
Desde pequeño he sido un amante efusivo de los deportes, sobre todo del fútbol soccer y el fútbol americano. Siempre he tratado de seguir la cobertura de la NFL, mundiales, fútbol Mexicano, UEFA Champions League. En fin, todo lo relacionado con estos dos deportes.

En contadas ocasiones (por alguna extraña razón sobre todo juegos de playoff de la NFL y partidos importantes de algún mundial) me quede sin ver o escuchar varios juegos ya que me encontraba lejos de un televisor, o el radio no captaba la señal, o nadie estaba transmitiendo nada. Recuerdo que me frustración era muy grande. Sonaba con algún aparato captara alguna señal; con una mini televisión con antena parabólica, no se... algo que me tuviera al tanto de lo que pasara en esos momentos tan importantes para mi. Sin duda que hoy todo eso se ha quedado atrás. Gracias al Internet, en sus varias formas, los fanáticos y consumidores de la actualidad tienen la facilidad de ver u oír prácticamente lo que quieran (por lo menos en los Estados Unidos). Yo se lo que están pensando y estoy de acuerdo… La mayoría en el mundo no tiene todavía el poder adquisitivo de tener Internet a toda su capacidad todavía, o un teléfono celular con la capacidad de transmitir radio cualquier estación de radio por Internet. Es cierto! Pero creo que simplemente el hecho de que la tecnología existe y que ha llegado para quedarse, significa un gran avance. Y como toda tecnología, solo requiere algunos años para que el consumidor promedio la comience a adquirir.

Tan solo hace dos semanas experimente el poder del Internet a su máxima capacidad. No podia creer que la super-carretera de la información de la que Bill Gates hablaba tanto finalmente era una realidad, y yo me encontraba en ella. Esto lo digo, porque gracias al Internet pude ver un partido del fútbol Italiano, un partido de Fútbol Americano colegial, y escuchar un partido de playoffs de la NFL por medio de un Iphone. Ni siquiera tuve ni que prender la TV o el radio en dos días.
En conclusión, Cual es el futuro que le depara a la TV y radio en sus formas standard? Será realmente el Internet el asesino las antenas de transmisión? No lo podría asegurar con certeza, pero lo que si creo es que muchos consumidores ya han substituido a su compañía de cable o satélite por otras formas de entretenimiento como justintv.com, iTV y Fyre, Xbox Live/NetFlix. Esto quiere decir que no cabe duda que el Internet representa una amenaza para las compañías televisoras y sus patrocinadores, si estas no sacan provecho de este. Existe un viejo dicho que dice "o adaptas o te mueres." Y si la TV como la conocemos ahora no cambia su formato y deja de pensar mas en vender y vender espacios de publicitarios, o eventos PPV, el consumidor promedio optara por el acceso a la libre información a como de lugar.
Definitivamente nos encontramos en un punto crucial en esta era de la información. Es momento de diseñar nuevas estrategias pensadas en el beneficio del consumidor, no solo darle lo que el quiere, sino crear espacios para atraerlo. Solo de esta manera se podrá establecer y mantener una relación mas emocional entre marcas y servicios, via el entretenimiento con el mismo consumidor.
El futuro esta en la comunicación por medio del Internet… wow, que increíble esta esto caray. Hace como unos dos meses estuve platicando con un profe de UT sobre el mundo cibernético y sobre como se comporta el consumidor ahí. El hace investigación en la psicología del ‘aspirational self’ a través de video juegos como Warlord y Second Life. Me comentaba que es muy curioso ver como es que esta gente se ve en tales juegos. En fin, a lo que voy con todo esto es que precisamente como ya puedes ver la tele, escuchar el radio, ver el internet y jugar video juegos (valga la redundancia) cada vez es mas difícil conocer a este consumidor. Mientras leía tu posting, me preguntaba, como le vamos a hacer en 2 años para podernos comunicar contigo, con Vic el consumidor?
ReplyDeleteEs un momento interesante para estar en la publicidada/mercadotecnia. Una cosa si es segura, que entre mejor entiendas a tu consumidor, no importa el medio de comunicación, podrás hablarle a el… como si lo hicieras personalmente
Estoy de acuerdo contigo. Creo que los obstaculos significan oportunidades. Y siempre la publicidad encontrar su camino. Yo no estoy en contra de ver comerciales (obviamente me encantan) pero si me he vuelto mas selectivo en lo que quiero ver y oir. Si en este camino hay una o dos marcas que me quieran acompanar... BIENVENIDAS!
ReplyDelete